Objetivos

Es hora de tener metas concretas y alcanzables

A pesar de nos han hecho pensar que es imposible salir del sistema, NO LO ES.
Se puede, de una manera muy sencilla, no pagar por unos servicios que no queremos utilizar y que suponen casi el 75% de los impuestos que pagamos.
NO LO QUIERO, NO LO PAGO.

Pensiones

Suponen el 42% del gasto púbico total.
Podemos gestionar nuestro ahorro y patrimonio por nosotros mismo, no necesitamos que un gobernante lo haga por nosotros.
En países como Australia u Holanda (países mucho más ricos que España) las pensiones son gestionadas de manera 100% privadas.
En otras palabra, en el gasto más grande, que nos supone más de 4 de cada 10 euros pagos en impuestos, LA SOLUCIÓN ES MUY SENCILLA.

Educación

Supone el 10% del gasto púbico total.
La herramienta preferida por los gobernantes para adoctrinar y manipular a los más vulnerables.
Directamente, es intolerable que la educación sea gestionada por los políticos, sino hubiéramos sido manipulados desde pequeños en que la educación pública es lo mejor y más bueno, nos parecería una atrocidad.
LA SOLUCIÓN ES SENCILLA y necesaria, que podamos elegir el centro donde estudian nuestros hijos. Actualmente, más del 40% de padres españoles confían más en centros concentrados y privados que en los públicos.

Sanidad

Supone el 15% del gasto púbico total.
El 35% de la población española cuenta ya con un seguro privado. Es decir, están pagando dos veces la sanidad.
Países más ricos que España, donde los ciudadanos ni se mueren de hambre ni en la puerta de un hospital, como Holanda o Suiza funcionan con sistemas privados.
SOLUCIÓN = SENCILLA

Desempleo

Supone el 5% del gasto púbico total.
Se puede gestionar igual que en un país tan «socialistas» como Dinamarca, donde no existe prestación por desempleo pública y funciona 100% con seguros privados. En Dinamarca ni nadie se muere de hambre ni los trabajadores están desprotegidos.
Otra vez, LA SOLUCIÓN ES SENCILLA.

42 % (Pensiones) + 15 % (Sanidad) + 10 % (Educación) + 5 % (Desempleo) = 72%

¿Cómo lo hacemos?

No queremos llegar a ser políticos e imponer este sistema a todos los españoles. Ellos, si quieren, pueden seguir siendo esclavos. Nosotros solo exigimos que se nos permita salir del sistema como personas libres que somos. Es decir, no pagar por aquello que no queremos utilizar.

Renegamos de la sanidad, la educación, la jubilación y el desempleo público, por lo que estamos exentos de pagar los impuestos dedicados a estos servicios.

¿Es esto posible?

La primera respuesta esta pregunta es un retundo SÍ.
Entre otras cosas porque estamos hablando de nuestra libertad, nuestra propiedad y nuestra vida, y eso es innegociable.

Más allá de esto, es 100% posible, es fácil de implementar y tenemos ejemplos en el pasado y en el presente que lo demuestran.

La iglesia no paga IBI ni impuesto sobre sucesiones y donaciones. Tampoco cobra IVA.
Casado o soltero, número de hijos, con personas mayores o dependientes a cargo, discapacidad, edad, situación laboral, hipotecas, residencia habitual y un largo etcétera. Todas estas son características modifican tu declaración de la renta, es decir, todas esas variables hacen varían el porcentaje de impuestos que tienes que pagar.
Fundaciones y ONG tienen excepciones fiscales.
Lo propios tramos del IRPF son una forma con la que el sistema sabe quien eres y cada euro que ingresas para después discriminar la cantidad de impuestos que debes pagar.